lunes, 29 de octubre de 2018

ENTRADA NÚMERO 10: ¡¡SONRÍE!!

La clase de hoy me ha parecido bastante entretenida. Hemos visto un vídeo que creo que es muy interesante, a la vez que profundo. Pienso que estamos tan acostumbrados a estresarnos y centrarnos en nuestro trabajo que se nos olvida sonreír y disfrutar del momento, pero, cuando encontramos a alguien que  nos hace sonreír de verdad...no queremos perderla nunca. 




Es tan bonito que aún exista gente así, que a pesar de sus problemas intente alegrarte la vida, simplemente diciendo cosas positivas y sonriendo.


A continuación, se ha explicado la práctica 6, que consiste en realizar una ficha con varias preguntas a contestar sobre un blog. Los blogs se han repartido previamente, para que cada alumno y alumna tenga su blog para examinarlo y describirlo.




Enlaces que pueden interesarte: http://dcadei3ua.blogspot.com/





ENTRADA NÚMERO 9: HERRAMIENTAS WEB 2.0


La clase de hoy ha comenzado con el siguiente vídeo:






Podemos observar la diferencia que hay entre la escuela 1.0 y la 2.0
En la 1.0 todo era más difícil, no nos podíamos comunicar con personas en diferentes lugares y, en el caso del vídeo, los obstáculos creados impedían que Manuela se comunicara con su amiga Cloe, ya que el mensaje que ella quería no se sabía lo que podría tardar en llegar. Ahora en la 2.0 no ocurre lo mismo, en esta web no hay ningún obstáculo que impidan la comunicación.





A continuación, pasamos a ver las herramientas web que existen. La verdad es que tenemos una gran variedad de herramientas que nos pueden ser muy útiles para trabajar todo tipo de recursos.
Cuando queremos realizar una presentación, podemos utilizar las infografías, como son power point o genially (entre otras). Cuando necesitamos analizar si la información se ha entendido mediante juegos, podemos utilizar kahoot o quizziz. También podemos usar herramientas como por ejemplo: google, editores gráficos conversores, redes sociales, gestión de tiempo, plickers, imágenes, publicaciones digitales, creative commons, podcasts, líneas del tiempo, revistas libros, marcadores sociales, webs y blogs.


Finalmente, Juanfra nos explica la práctica que debemos realizar, la práctica 5. Consiste en elegir dos herramientas de la web y describirlas 






ENTRADA NÚMERO 8: ¿SABEMOS BUSCAR EN GOOGLE?

Hemos comenzado la clase de hoy realizando un cuestionario, en el que teníamos que señalar todas las aplicaciones en las que tenemos una cuenta. 
En mi caso, han sido unas cuantas...                                          


                                                                                                 
Y seguidamente hemos visto el siguiente vídeo:





Este vídeo intenta mostrarnos todo lo que interactuamos en Internet en tiempo récord, es decir, cada vez más y más rápido.

¿Sabemos buscar en Internet?

Cuando necesitamos buscar cualquier información en Internet, la web que más utilizamos es Google, y todos nosotros y nosotras escribimos todo lo que queremos saber, sin tener en cuenta que nos puede salir de todo menos los que buscamos, por eso es importante elegir palabras clave para priorizar la información. A continuación os muestro el ejemplo que nuestro profesor ha puesto en clase:










ENTRADA NÚMERO 7: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

En la entrada de hoy comenzaré comentando, como de costumbre, los vídeos expuestos hoy en clase.
El primer vídeo se ha tratado de política, es decir, dos políticos,Beatriz Escuderos y Gabriel Rufián, han protagonizado una escena algo violenta. Gabriel llama ''Palmera'' a Beatriz, y ella no aguanta esa ordinariez, por lo que decide levantarse de su asiento y marcharse, pero no sin antes contestarle con un ''Imbecil''. como un insulto a su desagradable comentario. El vídeo es el siguiente:





A continuación vamos a ver el segundo vídeo, se trata la generosidad del tenista Rafa Nadal, en el que ayuda a limpiar una riada producida en Sant Llorenç, como uno más, sin importar quién es y de dónde viene. Aquí os muestro el vídeo:






Cómo conclusión de estos dos vídeos, llegamos a una reflexión muy profunda: Nosotros/as como maestros y maestras, debemos dar ejemplo a nuestros alumnos/as. Seremos modelos a seguir y se fijarán en todo lo que digamos y hagamos, por eso es muy importante tener una buena educación ante ellos y ellas, ya que ellos imitarán esa educación. Todo depende de todos nosotros y nosotras. Debemos procurar que no suceda algo tan inadecuado como lo ocurrido en el primer vídeo, pero sí, que gane la humildad y la generosidad como pasa en el segundo vídeo.







Seguidamente de los vídeos, nuestro profesor Juanfra ha explicado el tema 1: ''LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN''. El resto de la clase debemos exponer los temas que quedanpor presentar.


El tema 1 trata sobre la sociedad de la información, y de cómo se implanta en la educación infantil.

En la actualidad, internet es un recurso muy necesario y útil, que utilixamos prácticamente para todo. Es una herramienta tan fuerte, que ya podemos incluso, comunicarnos a distancia, en cualquier parte del mundo.






Esta herramienta se puede trasladar al aula de una escuela, algunas de ellas ya pueden disfrutar de esta tecnología, adaptándose a nuevas necesidades y apostando fuertemente por el uso de las TIC, sobretodo, utilizarlas como dinámicas educativas para los alumnos y alumnas.



Por último, hemos jugado con una herramienta muy divertida llamada ''Kahoot'', para averiguar si ha quedado claro el tema 1 previamente explicado.






lunes, 22 de octubre de 2018

ENTRADA NÚMERO 6: PUENTE

Hoy hemos visto el vídeo ''PUENTE'', la verdad es que no lo había visto antes, y creo que lo que quiere transmitir es imprescindible.
A veces, nos empeñamos tanto en nosotros mismos/as que no dejamos ver las distintas posibilidades y soluciones que nos presenta la vida.
El vídeo es el siguiente:


Seguidamente, hemos realizado la repartición de temas mediante un programa de Internet, con una  ruleta y dentro de esa ruleta los números de los temas a presentar.

Y a continuación, daremos paso a la práctica de hoy:

Consiste en 3 partes:




La primera se trata de insertar una imagen con una frase y el autor de esa frase. Yo he elegido al autor ''Albert Espinosa'', porque me encantan sus libros y sobretodo la forma en que ve la vida. Ha quedado algo así:








La segunda me ha gustado mucho, consiste en crear un mandala, de la forma que tú quieras y los colores que más te gusten, esto ha sido posible gracias a un programa creador de mandalas. Me ha parecido una actividad muy entretenida. Os muestro cómo ha quedado, y el enlace de la página por si os animáis a crear vuestro propio mandala:


Enlace para crear un mandala: http://www.freegames.hu/flash/mandala.html







Y por último, la tercera parte consiste en lo siguiente:
 He creado un vídeo de mi ciudad, en la que aparecen fotos de diversos monumentos importantes para los ilicitanos. Y para acompañar estas imágenes sonará la canción de nuestra ciudad Elche, creada con mucho cariño por un grupo de música ilicitano. Espero que os guste mucho mi ciudad:











martes, 2 de octubre de 2018

ENTRADA Nº 5: IDENTIDAD DIGITAL



La clase de hoy ha sido sencilla, y a la vez ha dado un poco de miedo, ya que hemos visto el tema de la identidad digital y reputación online.

Debemos tener cuidado con la información que subimos a Internet, ya que nos exponemos a que esa información llegue a manos de alguien que quiera perjudicarnos.

 VÍDEO 1

El primer vídeo de hoy es el que más me ha impactado, ya que es totalmente la realidad, y toda esta información que publicamos puede llegar a ser muy peligrosa. Este vídeo trata de un hombre que parecía que estaba leyendo la mente de las personas pero, en realidad, lo sabe porque está toda la información personal en Internet.






VÍDEO 2

El siguiente vídeo más que impactante me parece muy duro, porque existen casos que por la misma razón que ocurre en el vídeo, han llegado a suicidarse muchos adolescentes, y con eso hay que tener mucha precaución. Se ve como una chica está en varios lugares y le van diciendo cosas, hasta que se da cuenta de por qué le decían esas cosas y huye, se trataba de una foto que había colgado en Internet.





VÍDEO 3

Ahora, esto no acaba aquí, los vídeos anteriores trataban de escenas que pueden ocurrir en la vida cotidiana, pero también hay que tener presente que, también se pueden burlar de las fotos. El siguiente vídeo se manipula una foto corriente de un niño, haciéndole todo tipo de montajes. 
Una foto también puede llegar a tener repercusiones muy graves.




VÍDEO 4

Y en el cuarto y último vídeo, se aplica la poca atención hacia las personas, hacia tus seres queridos, y lo triste que es prestarle  mucho más interés a una pantalla de teléfono. 
Sinceramente creo, que se nos está yendo de las manos, está bien utilizar aparatos electrónicos pero pienso que se debe hacer con moderación. Y que también debemos prestar más atención a lo que verdaderamente importa..la familia, los amigos, etc.

Muchas veces veo parejas sentadas en un banco y en vez de estar conversando, están cada uno mirando a una pantalla, eso me parece muy triste, se han perdido las miradas, las llamadas perdidas, la comunicación, en general.

Por no hablar, de cuando queremos que nuestro niño o niña deje de llorar, o se calme, lo primero que hacemos es ponerle el móvil con dibujos. Los mal-acostumbramos desde pequeños y así vamos.

En el vídeo queda muy bien reflejada esta situación, y lo que hay que hacer al final para no desfavorecer nuestro entorno.






¡¡HAY QUE SABER DESCONECTAR PARA CONECTAR!!



ENTRADA Nº 4: EL MUNDO DE LAS PALABRAS




La clase de hoy me ha parecido primordial y muy interesante. Hemos aprendido a hacer cosas rentables y provechosas para nosotros y nosotras.
Primeramente, hemos comenzado con el vídeo ''Abre la magia de la lectura infantil''. En el que muestran la importancia de fomentar la imaginación en educación infantil a través de los libros.


Dividiremos la clase de hoy en tres prácticas:

PRÁCTICA 1: EL MUNDO DE LAS PALABRAS


Se trata de insertar en el blog el trabajo que realizamos en grupo el pasado martes, expusimos por grupos un tema dirigido a niños y niñas de educación infantil. Mi grupo y yo elegimos 'Los cubiertos', creemos que es importantes que los niños y niñas sepan con qué comemos y qué cosas podemos comer con los cubiertos.





Los cubiertos from LauraGarcaSoto1


PRÁCTICA 2: AÑADIR GADGETS Y ETIQUETAS

El profesor nos ha explicado cómo poner los gadgets y etiquetas, paso por paso. También hemos adoptado a una mascota virtual, mi mascota es un oso panda situado a la parte derecha del blog.
Y por último, terminaremos con la práctica 3 y la que más me ha gustado.

PRÁCTICA 3: NUBE DE PALABRAS

Mi nube de palabras la he creado en forma de corazón, porque tiene mucho significado para mí. El texto que hay dentro del corazón es un fragmento del libro ''EL PRINCIPITO''. Es mi libro favorito y creo que hay que leerlo por lo menos una vez en la vida, habla de la vida, el valor y sobretodo el amor que sentimos hacia el niño que todos y todas llevamos dentro, y que  de vez en cuando está bien sacarlo a la luz.💖



















ENTRADA NÚMERO 26: LA ROBÓTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Buenaas!! Hoy escribiré la última presentación de los temas que tenemos que exponer, eso significa que es la última clase de DCADEI, y es ...

Blooming Sparkly Red Rose Blooming Sparkly Red Rose Blooming Sparkly Red Rose